<r2r:ml lang="es"><p class="resumen" dir="ltr">El artículo presenta, con enfoque de género, un análisis crítico sobre la subjetividad femenina y la forma en que en ella se articulan los discursos de la ideología, a partir de la triangulación de expresiones representacionales de género en un texto cinematográfico, con los índices de desarrollo humano y desarrollo humano de género del Informe del Desarrollo Humano en Chile (PNUD 2010). Desde una metodología mixta (cuanti-cualitativa) y complementando procedimientos inductivos y deductivos, se realiza una aproximación al objeto de estudio (subjetividad femenina) que da cuenta tanto de su dimensión profunda como extensa.<br />Como resultado se propone una interpretación comprensiva de la subjetividad femenina, discutida en relación al Desarrollo Humano (IDH, IDHG, Índice de poder subjetivo e índice de individuación) y la Ideología, que ilustra el ineludible desasosiego con que en Chile las mujeres subjetivan su proyecto de vida. </p></r2r:ml>