<r2r:ml lang="es"><p class="resumen" dir="ltr">El trabajo presenta el proceso que llevó a antropólogos, sociólogos, demógrafos y economistas de varios países de América latina a generar un campo integrado de investigación en torno del estudio de las estrategias familiares de subsistencia, entre los años setenta y los noventa del siglo XX. Primero se relata cómo se configuró el interés sobre el tema en la sociología urbana y en la antropología rural, para después examinar su confluencia en los estudios sobre crisis económicas, pobreza y respuestas de las familias, en el campo y en las ciudades. Se examinan las posiciones teóricas y metodológicas en juego y se indica el campo de investigación interdisciplinaria que se constituyó. </p></r2r:ml>