<p style="text-align:justify; margin-bottom:11px"><span style="font-size:11pt"><span style="line-height:107%"><span style="font-family:Calibri, sans-serif"><span style="font-size:12.0pt"><span new="" roman="" style="font-family:" times="">Después de haber recapitulado lo que se entiende por el boom de la literatura hispanoamericana, el artículo estudia el efecto sonoro en <i>La muerte de Artemio Cruz</i> (1962) del escritor mexicano Carlos Fuentes, a través de las voces y de la « banda sonora » intercalada en los capítulos narrados en pasado. A partir de éstos, el artículo recorre la evolución histórica y cultural de México siguiendo las 12 secuencias retrospectivas de la novela.</span></span></span></span></span></p>