<r2r:ml lang="es"><p class="resumen" dir="ltr">Entre los estudiosos actuales de la psicología social, muy pocos han oído hablar de A. Hamon y muchos menos aún han leído sus estudios de psicología social, pero con certeza puede atribuírsele el calificativo de ser uno de los fundadores de psicología social, al menos de orientación sociológica, estando a la par de Gustave Le Bon y de Gabriel Tarde. En este trabajo se examinan algunos de los estudios de psicología social publicados por Hamon en la última década del siglo XIX y primera del XX, entre los que sobresalen la <em>Psychologie de l’Anarchiste-Socialiste</em> y la <em>Psychologie du Militaire Professionnel</em>. Igualmente, se examina la metodología pionera de Hamon, ya que podría señalársele como el iniciador del método de la encuesta en psicología social y de los estudios cross-culturales. Finalmente, la teoría y caracterización del anarquista que hizo Hamon hace 120 años se pone a la luz del modelo más actual de la psicología de la personalidad, el conocido como el Five-Factor Model y se establece el paralelismo entre los rasgos psíquicos establecidos por Hamon y los cinco grandes factores de la personalidad reconocidos actualmente. Igualmente, se señalan algunas de las influencias más notables de Hamon en la psicología social.</p></r2r:ml>